La importancia de la alimentación saludable

La alimentación saludable y equilibrada es de vital importancia a la hora de aportar al organismo los nutrientes esenciales y la energía necesaria para mantener nuestro bienestar físico y prevenir las enfermedades. La alimentación saludable debe ser rica en frutas, verduras, hortalizas, cereales, legumbres y baja en grasas y se recomienda comer como mínimo 5 porciones diferentes de frutas y verduras al día.

Llevar una alimentación saludable es primordial para mantener el correcto funcionamiento de nuestro organismo. La alimentación es un acto voluntario, consciente y educable, ya que podemos controlar aquello que comemos, cómo lo comemos y cuándo lo comemos.

Somos lo que comemos, por ello, es necesario hacer un esfuerzo para comer sano y llevar una vida más saludable.

 

¿Cómo se si me estoy alimentando sanamente?

Para que una alimentación sea saludable debe cumplir las siguientes características:

  • Satisfactoria: Hemos de disfrutar comiendo.
  • Suficiente: Nos ha de aportar la energía necesaria para que nuestro organismo pueda dar lo máximo de él.
  • Completa: Para que nos aporte los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas según el metabolismo de cada uno.
  • Equilibrada: Ha de ser rica en alimentos frescos y de origen vegetal.
  • Armónica: Ha de haber un equilibrio proporcional con los macronutrientes, que son aquello alimentos ricos en proteínas, grasas e hidratos de carbono.
  • Segura: Que no dañe nuestra salud.
  • Adaptada: Que se adecúe a las características individuales, sociales, culturales y del entorno del individuo.
  • Asequible: Ha de ser una alimentación accesible desde el punto de vista económico.
  • Sostenible: Que no perjudique el medioambiente.

 

 

Acostumbrarse a llevar este tipo de alimentación no es fácil, pero, a la larga, aumenta nuestra calidad de vida de manera notable.

Sentirnos mejor mental y físicamente nos aporta una serie de beneficios que ayudan a nuestro progreso diario:

Nuestro sistema inmune se siente más fuerte, por lo que tiene más capacidades para combatir ante cualquier virus y nos evita caer enfermos menos a menudo.

Nos aporta mayor energía mental y física para poder rendir mejor tanto personal, como profesionalmente.

 

Está demostrado que seguir una dieta adecuada ayuda a vivir más años.

Mantenemos nuestra línea física en forma, ya que comemos cuando debemos sin picar entre horas y siendo conscientes de los alimentos que ingerimos.

Algunos de los agregados que favorecen a seguir dicha alimentación son, por un lado, realizar deporte y beber mucha agua, por otro lado, comer despacio para que nuestro sistema digestivo pueda realizar correctamente la digestión y sentirse mejor una vez absorbidos los alimentos. Finalmente, se recomienda comer productos integrales antes que alimentos procesados ya que son más naturales y menos perjudiciales para nuestro organismo.

Artículos recientes

¡Queremos escucharte!

Tu opinión es muy importante para nosotros. Envíanos un mensaje con tu sugerencia o comentario. ¡Queremos mejorar cada día!