Combate las caries y enfermedades de las encías

Descomposición dental y caries: ¿Cuál es la verdad?

La mayoría de nosotros entendemos que el azúcar es malo para nuestros dientes, al hablar de caries lo primero que viene a nuestra mente son dulces, caramelos, chicles y diferentes formas que puede tomar el azúcar, y si bien esto es cierto, no son los únicos responsables de generar caries,  otro tipo de carbohidratos como: pasta, cereales, harinas y otros también participan en el desarrollo de caries.

¿Sabías que si nunca hubieras comido carbohidratos en absoluto no tendrías caries?

Esto se debe a que ciertos tipos de bacterias en nuestros dientes toman los carbohidratos (azúcares y almidones) que comemos y generan ácidos que suavizan la superficie del diente y así se forma un «agujero» o cavidad dental.

Balancea los carbohidratos que ingieres, así como la frecuencia con la que los consumes, como hemos mencionado estos influyen en el bienestar de nuestros dientes. Cuanto más a menudo comas carbohidratos, mayor será el riesgo de caries. La cantidad total de carbohidratos no es tan crucial, como lo es la frecuencia; 

Por ejemplo, ¿Qué es peor para sus dientes?

  1. Comer 1 libra de dulces en 10 minutos.
  2. Mordisquear 1 onza de caramelo en el transcurso de una hora.

En este ejemplo, mordisquear en el transcurso de una hora es mucho peor, porque los dientes están expuestos a los carbohidratos y al ácido durante más tiempo. Comer bocadillos durante todo el día significa exponer tus dientes al ácido generado por las bacterias durante todo el día, y te expone a un mayor desarrollo de caries. 

La saliva en el bienestar bucal

Después de comer, nuestra saliva se apresura a limpiar las superficies de nuestros dientes, neutralizar el ácido y agregar calcio a las superficies dentales para volver a fortalecerlas. Este proceso de recuperación toma aproximadamente 30 minutos después de comer o beber carbohidratos, alimentos ácidos o jugos.

Dado que la saliva protege nuestra boca, tener la boca seca aumenta el riesgo de caries, es por eso que beber suficiente agua, evitar fumar y vapear son hábitos importantes.

Para ilustrar el efecto de frecuencia, considera los tres gráficos a continuación. La línea representa la cantidad de ácido en la boca. Los dientes comienzan a deteriorarse por debajo de un pH de 5.5 (zona roja). Cuando la línea va por debajo del pH crítico 5.5, los dientes comienzan a deteriorarse. Los dientes no se recuperan hasta que la línea vuelve a subir de 5.5.

Compara los gráficos y observa cómo los bocadillos y las comidas hacen que la acidez se sumerja en la zona crítica de la cavidad. Alguien que solo come 3 veces al día tiene un menor riesgo de caries que alguien que come bocadillos todo el día. Como puedes ver, no comer carbohidratos con demasiada frecuencia protege nuestros dientes de las caries.

Bajo riesgo de caries
Solo comidas, tiempo mínimo en la zona RED. ¡Dientes sanos!
Riesgo de cavidad media
Meriendas y comidas, tiempo moderado en la zona RED. Dientes en riesgo.
Alto riesgo de caries
Muchos bocadillos y comidas, mucho tiempo en la zona RED. ALTO RIESGO DE CARIES.

Placa y caries

La placa también juega un papel en el riesgo de caries. La placa agrava los efectos del ácido. Cuanto más ácido en los dientes, más suaves se vuelven los dientes hasta que se produce un daño permanente. Por eso es tan importante eliminar la placa todos los días.

¿Cómo eliminar la placa dental?

Utilizar herramientas que lleguen a zonas difíciles de manera natural y amigable, que eliminen la placa de los dientes es posible gracias a irrigadores bucales, entre los más reconocidos encontramos Waterpik ya que es más efectivo que el hilo dental, al eliminar la placa (¡y más divertido!), esto conduce a reducir el riesgo de caries. Como beneficio adicional, el uso de un irrigador dental justo después de comer ayuda a neutralizar el ácido en la boca, ya que elimina el ácido, algo que el hilo dental no permite lograr.

Dile adiós a la caries dental y la enfermedad de las encías

Para finalizar es importante mencionar que el desarrollo de caries no solo puede causar mal aliento, dolor y dificultad para masticar, en el peor de los casos también ocasiona la pérdida de dientes afectando el aspecto, confianza y autoestima de las personas, es por eso que sin lugar a duda el cuidado dental debe ser una prioridad en nuestra vida diaria, y si en tu rutina no era una prioridad, no es tarde para empezar y llevar una higiene bucal más fácil, efectiva y divertida!

             Empieza tu rutina de higiene dental para evitar caries, y cuéntanos cuál es tu proceso.

Artículos recientes

¡Queremos escucharte!

Tu opinión es muy importante para nosotros. Envíanos un mensaje con tu sugerencia o comentario. ¡Queremos mejorar cada día!